La gente no deja de fumar despues de la ley

La gente no deja de fumar despues de la ley

viernes, 10 de junio de 2011

Perjuicios de Fumar a Corto y a Largo plazo



CORTO PLAZO
El aliento a nicotina
Al fumar, es frecuente sentir el mal aliento del tabaco en la boca. Hay un exceso de salivación que a veces obliga a escupir continuamente. Este es uno de los aspectos más antiestéticos del hábito.
Las manos, dedos y uñas amarillos y con olor a nicotina
La nicotina empalidece a la piel. La acumulación de tóxicos sobre la piel le da el característico color amarillo.
Afecta la salud de todos los que nos rodean
 El hábito de fumar de los padres influye en la salud de sus hijos desde antes que nazcan y a lo largo de toda la infancia.
Las madres fumadoras tienen un índice más alto de aborto espontáneo y muerte fetal. Sus recién nacidos tienen un peso promedio inferior al de los no expuestos al humo del cigarrillo (200 a 400 gramos menos).
El tabaquismo pasivo es por vía inhalatoria y proviene tanto de la madre como del padre. El tabaquismo materno está fuertemente asociado a la bronquitis y neumonía del lactante, persistiendo hasta los 5 años.
El riesgo de cáncer de pulmón en esposas de fumadores es 30% mayor que en esposas de no fumadores.
Altera a nuestra voz
La laringe, donde se alojan las cuerdas vocales, es uno de los órganos más atacados por el tabaco. El primer síntoma se manifiesta con ronquera y afonía. La tos contribuye a irritar la laringe.
Dificulta o impide la actividad deportiva
Afecta a nuestra respiración y disminuye nuestra capacidad para hacer deportes. El monóxido de carbono, que ingresa al organismo a través del humo del cigarrillo, ocasiona la falta de oxígeno, alterando al corazón y al aparato respiratorio.
Afecta al sentido del gusto
Las personas que fuman tienen menos apetito y padecen malestares digestivos de todo tipo.
La nicotina deteriora a los sentidos del gusto y el olfato. 
Aparición de celulitis
La causa más importante que determina una mala circulación en la piel es la vida sedentaria de hombres y mujeres.

La nicotina, sumada a este estilo de vida, acentúa la producción de celulitis.






LARGO PLAZO
El cigarrillo produce cáncer
El hábito de fumar es responsable por el aumento de mortalidad por cáncer en general. Tipos de cáncer relacionados con el tabaquismo:
Cáncer de pulmón: es la principal causa de muerte por cáncer. Dos tercios de los casos se presentan en hombres. El dramático incremento del 250% es paralelo al crecimiento del consumo de cigarrillos. Actualmente las cifras decrecen un poco en hombres y aumentan en el caso de las mujeres (5% por año). Desde 1987 son más las mujeres que han muerto por cáncer de pulmón que por cáncer de mama.Cáncer laringeo: es un cáncer no demasiado frecuente que reconoce al tabaquismo como principal agente causal. El mecanismo de acción es el contacto directo de humo con la laringe.
Cáncer de la cavidad oral: el tabaco es causante de cánceres de células escamosas (similares a las pulmonares) en lengua, glándulas salivales (productoras de saliva), boca y faringe.
Cáncer de la vejiga y del riñón: Fumar contribuye claramente a la generación de cáncer de la vejiga y del riñón. El 12% de las muertes por cáncer urinario son atribuibles al tabaco.
Cáncer de estómago: La relación es consistente, pero más débil.
Enfermedades al pulmón
Enfisema: Es el daño irreversible en las bolsas de aire (alveolos) que se encuentran al final de los bronquios ya que se inflan de manera excesiva. Esta abundancia destruye las paredes alveolares y causa disminución de la función respiratoria, originando que el cuerpo no reciba las cantidades de oxígeno suficientes. La persona que sufre esta enfermedad se fatiga constantemente y se asfixia.
Enfermedades al cerebro
El tabaco ocasiona la falta de irrigación transitoria o definitiva de una porción de la masa cerebral, ocasionando hemiplejía (parálisis de un lado del cuerpo), apoplejía (parálisis cerebral), paraplejía (parálisis de la mitad inferior del cuerpo), etcétera. 



jueves, 9 de junio de 2011

Fumar tabaco con cachimba

Variedades de tabacoEl tabaco fumado en cachimba no es ni parecido al tabaco que encontramos en cigarrillos, puros o picadura para liar. El tabaco es conocido como Mu´essel o Molasses, esta compuesto por finas hojas de tabaco lavado muchísimas veces para que sea mas suave, mezclado con miel o derivados de la misma, además de sustancia que proporcionaran sabor y olor a nuestro tabaco. Fumar en cachimba proporciona una sensación suave, inspiradora y totalmente diferente.
Encontramos una amplia variedad de marcas y sabores, que pueden ir desde 2 manzanas el más popular, hasta sabores como cereza, uva, melón, sandia, y hasta coca cola.
Una sesión para fumar puede variar con la calidad del tabaco, el carbón y el número de personas que fumen, pero puede ir desde una media hora hasta dos horas aproximadamente.

El tabaquismo

El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo.
Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo.

En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer, y es la principal causa del 95% de los cánceres de pulmón, del 90% de las bronquitis y de más del 50% de las enfermedades cardiovasculares.




En España cada año mueren más de 50.000 personas debido al consumo de tabaco, más que por los accidentes de tránsito y el consumo de todas las drogas ilegales juntas.

martes, 7 de junio de 2011

Huelga en contra de la Ley

Establecimientos de la hostelería de la provincia de Jaén están llamado a secundar una huelga de venta de tabaco desde este lunes y hasta el próximo 12 de junio, periodo en el que apagarán las máquinas de tabaco en señal de protesta por la Ley anti-tabaco.








Por eso, según ha incidido, protestan contra la normativa antitabaco a causa del "daño y perjuicio" que está produciendo en el sector de la hostelería --nutrido en la provincia por unos 3.000 establecimientos-- y en sus clientes fumadores.









La asociación realizó en los tres primeros meses del año una encuesta en la que a través de 1.200 llamadas telefónicas constató que sobre el 80 por ciento de los establecimientos ha registrado una bajada de ventas, un 18 por ciento se ha mantenido y un uno por ciento ha incrementado sus ventas. "Esto significa que la Ley ha dado de lleno al sector de la hostelería".












El presidente de la Asociación de Restaurantes, Cafeterías y Bares de la provincia de Jaén ha subrayado que el sector está en contra del tabaco, pero que es una "contradicción que se venda y no se pueda consumir".





jueves, 2 de junio de 2011

Dinero gastado ¿en que?

La media de dinero gastado en España por los adolescentes menos fumadores es de 1800 euros, teniendo en cuenta que el fumador lleve unos tres años enganchado a esta droga.







Otros expertos opinan que la mayor droga es el alcohol, ya que los jovenes estamos acostumbrados a beber la mayoria de los fin de semanas sin preocuparse por que eso sea una droga... 





Al igual que el tabaco, al ser drogas legales tenemos una conciencia de que estas no son drogas .

viernes, 27 de mayo de 2011

NuNca Se SaBe ToDo SoBrE eL tAbacO.



Un fumador promedio absorbe entre 1 y 3 mg de nicotina. Esto depende de la intensidad, profundidad y frecuencia de la bocanada, más el aire ambiental.



Cada cigarrillo posee, en promedio, entre 6 y 11 mg de nicotina. Además contiene monóxido de carbono (CO) , un gas afín a la hemoglobina , presente en el torrente sanguíneo. Cuando ambos se encuentran se produce carboxihemoglobina. Su presencia eleva los niveles de colesterol y acelera la formación de placas ateromatosas . El 95% de la nicotina llega al pulmón. Su vida media es de dos horas.




Las mujeres fumadoras que toman anticonceptivos orales pueden presentar una aumento en la incidencia de infartos y enfermedades vasculares.
En los hombres su consumo abusivo disminuye la calidad de sus espermios. Está comprobado que las parejas que fuman tienen un riesgo 4 veces mayor de tener problemas de fecundación que una pareja que no fuma.




El tabaco contiene muchas sustancias cancerígenas y nocivas para la salud y es el responsable en el desarrollo de la enfermedad del cáncer, enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias,creo que ya no nos debe sorprender sus consecuencias. Es mejor que pensemos en dejar este vicio mortal que nos puede causar la muerte, busquemos alternativas para dejar de fumar aunque estas tampoco son muy fiables ya que administran algo de nicotina con lo cual puede volver a ser adictivo.

martes, 10 de mayo de 2011

Ultima campaña contra el tabaco

La ultima novedad es la existencia de unas fotos en la parte trasera de la cajetilla en las que intentan dar a conocer sintomas que puede causar la adicción al tabaco, como por ejemplo la boca desfigurada deuna persona fumadora... o otros muchos problemas:











¿Problemas?

Aumenta el indice de gente que deja de fumar

En estos momentos en los que el tabaco sube y las prohibinciones aumentan la gente se piensa el seguir fumando.

Cada vez existen mas campañas informativas sobre los perjuicios que ocasiona el tabaco, imagenes asquerosas del cuerpo por dentro como por ejemplo los pulmones:


Tambien el tabaco ocasiona muchos perjuicios para la garganta, laringe, y todo el conjunto, prodciendo por ejemplo distintas enfermedades que se producen al quedarse toda la nicotina acumulada en la garganta, esta imagen representa como un fumador puede tener los pulmones limpios pero la garganta destrozada...




El tabaco sera legal, pero tan distinto es cómo te puede llegar a dejar el cuerpo de destrozado el tabacocon las drogas no legales, en esta imagen se expresa como la cocaina puede llegar a desgastar el paladar, el tabaco será legal,perodesde m punto de vista, todas las drogas son iguales, incluido el tabaco.

¿Existe alguna diferencia entre la anterior foto y esta?

    
Todas las drogas tienen multiples efectos secundarios, por lo que da igualsi son legales o no...

Transmisión de la enfermedad del beso.

Los seres humanos son la única especie que ataca el virus de EB.
Para su transmisión se requiere un estrecho contacto personal y se transmite a través de la saliva, en la que se mantiene el virus vivo por varias horas. (Se le llamó "Enfermedad del beso". También se puede transmitir por transfusiones de sangre.


Se dice que cada vez que pasas un cigarro a otra persona o alguien te lo pasa a ti, estas en riesgo de que te pueda pegar algun virus, teniendo en cuenta la enfermedad del beso....  





En los grupos humanos en condiciones de hacinamiento, la infección se produce precozmente.
Son frecuentes los contagios endémicos entre adolescentes en instituciones educacionales .
La eliminación del virus, sin que el individuo tenga síntomas, puede ocurrir varios meses después de la infección.






Síntomas son:

•fiebre,
•inflamación de las amígdalas que simulan una amigdalitis purulenta,
•inflamación de los ganglios en todo el cuerpo, (siendo los del cuello los mas visibles)

•Inflamación del hígado y del bazo.

Desde mi punto de vista la gente no esta concienciada de todo lo que supone pasarse un cigarrillo o darse un beso, aunque por una tonteria fuese.




jueves, 5 de mayo de 2011

Polémica en los estadios de fútbol

Se puede fumar en los espacios abiertos, no en los interiores del campo. Sin embargo, los responsables del campo pueden decidir prohibir fumar en todo su recinto, también al aire libre. 
Como la ley no obliga, no queda más remedio que sean los socios y usuarios del campo los que lo reclamen.










Aunque también, existen algunos estadios en los que se imparten escuelas infantiles de fútbol en estos casos no se podrá fumar en todo el recinto a no ser que el director o la directiva de ese recinto opine lo contrario...









Esto a traído mucha polémica ya que las opiniones de la gente sobre si un campo de fútbol es un lugar abierto o cerrado ha dado mucho que hablar....

lunes, 2 de mayo de 2011

Mal holor a tabaco.

La nueva ley antitabaco, a demás de perjudicar a mucha gente a beneficiado a otra mucha, ya que por ejemplo lagente no fumadora antes llegaba a su casa con holor a tabaco, mientras que ahora al no poder fumar en sitios cerrados no tienen ese problema.




Tambien la gente fumadora se ha beneficiado de eso,ya que a nadie le gusta llegar a algun sitio oliendo a tabaco, porque el olor no es muy agradable y es uno de los olores que mas se pega en la ropa y para quitarlo se necesita lavar la ropa, ya que no se quita si la pones para que le de el aire.

jueves, 7 de abril de 2011

Subida del tabaco.

Mucha gente comenta que la subida del tabaco es para deshabituar a los mejores en mayor medida de este uso.


Aunque mucha gente opina que sobre todo el estado es el mayor beneficiado...



Sobre esto tampoco se puede opinar mucho, ya que la realidades que ha subido y no se puede hacer nada contra ello.

Todos los lugares prohibidos para fumar.

 En los cajeros al aire libre sí que se puede fumar, pero no en los recintos cerrados dentro de las sucursales bancarias.

Tampoco se puede fumar en las cabinas de teléfono, teleféricos, funiculares, taxis, ambulancias, aviones con origen y destino en territorio nacional y en todas las aeronaves de compañías españolas, trenes y barcos (salvo espacios al aire libre), transportes colectivos, ascensores, estaciones de servicio y similares, etc.  






Además, la ley prohíbe fumar en centros de trabajo, instalaciones educativas, sanitarias (excepto centros psiquiátricos) o deportivas,
centros comerciales, dependencias de la Administración pública, centros de ocio en los que puedan entrar menores, bibliotecas, museos, salas de exposiciones o establecimientos en los que se preparen o vendan alimentos.




En los estancos tampoco se puede fumar porque son tiendas, y en los locales comerciales se prohíbe el consumo independientemente de lo que vendan. En los centros penitenciarios, por el contrario, se podrán habilitar recintos para los internos fumadores.

 

Maquinas expendedoras.

Se ha decidido permitir las máquinas expendedoras en las tiendas de conveniencia de las gasolineras,  y mantener el resto de lugares que contemplaba la anterior norma: quioscos de prensa, estancos y bares, con venta sólo a mayores de edad y previa solicitud de activar la máquina.

Aunque el bloqueo de las maquinas de tabaco tampoco sirve de mucho, o por lo menos no en los pueblos, ya que al conocerse todo el mundo, el hostelero al cual le dices que te desbloque dicha maquina, al conocerte no mira tu mayoria de edad.





De todas formas, por mucho que el hostelero no desbloque la maquina ante un menor de edad, en la sociedad ahora mismo, los grupos de jovenes no tienen la misma edad, por lo que en muchos grupos donde la mayoria son menores siempre existe algun mayor de edad que se encargaría de comprar tabaco a todos los amigos. 

Con esto quiero decir, que por mucho que pongan un control de menores en cada maquina, el menor que se haya encanchado a este vicio se las apañará para comprar un paquete de tabaco.

Prevencion del tabaquismo y clubs de fumadores.

Esta la norma incluirá programas de prevención del tabaquismo orientados a escolares y de deshabituación tabáquica.
Las comunidades autónomas seguirán siendo las responsables de inspeccionar y sancionar sobre esta ley.
También se han alcanzado acuerdos sobre la regulación de los denominados club de fumadores, fundamentalmente para evitar que los bares y restaurantes grandes, que hicieron obras por la ley anterior, se conviertan en improvisados clubs de fumadores por un día.

Los camareros, como trabajadores, no podrán entrar en estos locales, que quedarán definidos como asociaciones con sede social, que cuenten con socios,  que no promuevan la venta de objetos de consumo y con la entrada prohibida a menores.

Pero no tienen en cuenta que por ejemplo en Canarias tras la prohibincion no se vende tabaco en prensas o gasolineras...etc. Porque es una contradiccion,  ya que en esos lugares al ser publicos y sitios cerrados no se puede fumar.

viernes, 1 de abril de 2011

Prohibinción

Que existan fumadores en sitios publicos no es molesto, realmente se convierte en molesto cuando el sitio publico esta cerrado.

Lo que realmente es escandaloso es que el propio gobierno, en vez de prohibir la venta de dicha droga para que nadie la consuma, lo unico que haga sea prohibirla en los lugares publicos,  y llevarse un beneficio sobre ello, ya que cobran un tanto por ciento de las multas y otro tanto por ciento de los impuestos sobre el tabaco.



Lo que no es justo es que madres, en grandes ciudades, (ya que en los pueblos esta normativa no se lleva tanto a cabo) no puedan acercarse fumando a la puerta del colegio para acercar a sus hijos,  porque les perjudica en su salud, cuando luego esos propios niños al llegar a casa tambien inhalan este humo.

jueves, 31 de marzo de 2011

Perdida de dinero entre hosteleros y dueños de locales.


En estos momentos en los que la crisis se puede percibir en muchas familias, existen hosteleros que han adecuado su local, teniendo en cuenta a los fumadores pasivos, algunos pusieron dos salas distintas, adecuando una para fumadores. 

Pero en este momento solo han sido perdidas para ellos porque ahora se encuentran con dos salas en las que no se pueden fumar...







Desde mi punto de vista, el unico que ha salido ganando de todo esto ha sido el gobierno,  ya que son los unicos que no han sufrido ninguna perdida de dinero.

Por otro lado, yo veo muy logico que los bares se organicen por sociedades, ya que si entre ellos son todos fumadores, pueden establecer que se fume en su local, sin ninguna dificultad y sin tener que hacerse cargo de ninguna multa.

lunes, 28 de marzo de 2011

Quejas publicas

Tras esta nueva ley existen muchas multas, y ya no por fumar dentro de locales, sino porla suciedad, ruido y todo lo que acarrea que la gente a partir de ciertas horas, en las que la gente se encuentra descansando, sobre todo los vecinos de locales, que tienen que aguantar el escandalo que proocan los fumadores en la calle.


Lo que tambien se ha conseguido con esta nueva ley es que las primeras semanas en las que se expuso la ley, toda la poblacion no tenia otro tipo de conversacion,  ya no se hablaba de la crisis que en la que se encontraban los españoles en ese momento, sino de la nueva ley antitabaco.

jueves, 24 de marzo de 2011

Los fumadores pasivos.

Para estas personas que no fuman y que llevan aguantando el humo del compañero tanto tiempo, les ha compensado dicha ley, ya que en la mayoria delos localesque frecuenten no van a tener este problema.







Pero por otro lado, los fumadores pasivos, en sus casas, trabajos,etc...  tambien tienen que aguantar el humo de otras personas, por loque siguen siendo fumadores.

Tambien está el incombeniente del camarero o camarera que sea fumador/a que tenga que trabajar en un local y que no tenga donde fumar, se tenga que salir a la calle, y tampoco cuando quiera, sino cuando el local no lo/a neceite.

Existen locales en los que a una cierta hora, "cierran" sus puertas, o hacen parecer que estan cerradas, teniendo clientes dentro y permitiendo fumar, ya que al etar el local cerrado no tienen porque decirles nada.

Sobre todo en pueblos o locales pequeños, se sigue permitiendo fumar libremente, ya que la gente que frecuenta dichos locales se conocen y saben que no lo van a poder prohibir, ya quel o van a seguir haciendo igualmente.

Hosteleros

Desde mi punto de vista para los hosteleros de este país, la nueva leyl es ha afectado mucho mas que a los demas,yaque ay mucha gente que antes frecuentaba habitualmente un localy ahora con la prohibincion de fumar no acude o acude con menos frecuencia.

Tambien tienen el problema, cuando en una noche porejemplo una pareja se tomaba dos copas en su local, en este momento directamente se toma una copa y se cambia de local, ya que mientras se esta cambiando de local pueden fumar tranquilamente.




Otro de los problemas es la probabilidad de denuncia que tambien tienen los dueños del local, ya que si el local es pequeño puedes controlar estos problemas, pero si eres el dueño de una discoteca, es imposible controlar a tanta gente junta.

Esta ley esta ocasionando muchos problemas, otro de los incombenientes es que siempre que acudes a algun local grande, las diferentes personas que se encuentran repartidas por todo el local, con intencion de que nadie pueda fumar delante de ellos, o procurar que el local no se lleve ninguna sancion.