Para su transmisión se requiere un estrecho contacto personal y se transmite a través de la saliva, en la que se mantiene el virus vivo por varias horas. (Se le llamó "Enfermedad del beso". También se puede transmitir por transfusiones de sangre.
Se dice que cada vez que pasas un cigarro a otra persona o alguien te lo pasa a ti, estas en riesgo de que te pueda pegar algun virus, teniendo en cuenta la enfermedad del beso....
En los grupos humanos en condiciones de hacinamiento, la infección se produce precozmente.
Son frecuentes los contagios endémicos entre adolescentes en instituciones educacionales .
La eliminación del virus, sin que el individuo tenga síntomas, puede ocurrir varios meses después de la infección.
Síntomas son:
•fiebre,
•inflamación de las amígdalas que simulan una amigdalitis purulenta,
•inflamación de los ganglios en todo el cuerpo, (siendo los del cuello los mas visibles)
•Inflamación del hígado y del bazo.
Desde mi punto de vista la gente no esta concienciada de todo lo que supone pasarse un cigarrillo o darse un beso, aunque por una tonteria fuese.
No hay comentarios:
Publicar un comentario