La gente no deja de fumar despues de la ley

La gente no deja de fumar despues de la ley

viernes, 10 de junio de 2011

Perjuicios de Fumar a Corto y a Largo plazo



CORTO PLAZO
El aliento a nicotina
Al fumar, es frecuente sentir el mal aliento del tabaco en la boca. Hay un exceso de salivación que a veces obliga a escupir continuamente. Este es uno de los aspectos más antiestéticos del hábito.
Las manos, dedos y uñas amarillos y con olor a nicotina
La nicotina empalidece a la piel. La acumulación de tóxicos sobre la piel le da el característico color amarillo.
Afecta la salud de todos los que nos rodean
 El hábito de fumar de los padres influye en la salud de sus hijos desde antes que nazcan y a lo largo de toda la infancia.
Las madres fumadoras tienen un índice más alto de aborto espontáneo y muerte fetal. Sus recién nacidos tienen un peso promedio inferior al de los no expuestos al humo del cigarrillo (200 a 400 gramos menos).
El tabaquismo pasivo es por vía inhalatoria y proviene tanto de la madre como del padre. El tabaquismo materno está fuertemente asociado a la bronquitis y neumonía del lactante, persistiendo hasta los 5 años.
El riesgo de cáncer de pulmón en esposas de fumadores es 30% mayor que en esposas de no fumadores.
Altera a nuestra voz
La laringe, donde se alojan las cuerdas vocales, es uno de los órganos más atacados por el tabaco. El primer síntoma se manifiesta con ronquera y afonía. La tos contribuye a irritar la laringe.
Dificulta o impide la actividad deportiva
Afecta a nuestra respiración y disminuye nuestra capacidad para hacer deportes. El monóxido de carbono, que ingresa al organismo a través del humo del cigarrillo, ocasiona la falta de oxígeno, alterando al corazón y al aparato respiratorio.
Afecta al sentido del gusto
Las personas que fuman tienen menos apetito y padecen malestares digestivos de todo tipo.
La nicotina deteriora a los sentidos del gusto y el olfato. 
Aparición de celulitis
La causa más importante que determina una mala circulación en la piel es la vida sedentaria de hombres y mujeres.

La nicotina, sumada a este estilo de vida, acentúa la producción de celulitis.






LARGO PLAZO
El cigarrillo produce cáncer
El hábito de fumar es responsable por el aumento de mortalidad por cáncer en general. Tipos de cáncer relacionados con el tabaquismo:
Cáncer de pulmón: es la principal causa de muerte por cáncer. Dos tercios de los casos se presentan en hombres. El dramático incremento del 250% es paralelo al crecimiento del consumo de cigarrillos. Actualmente las cifras decrecen un poco en hombres y aumentan en el caso de las mujeres (5% por año). Desde 1987 son más las mujeres que han muerto por cáncer de pulmón que por cáncer de mama.Cáncer laringeo: es un cáncer no demasiado frecuente que reconoce al tabaquismo como principal agente causal. El mecanismo de acción es el contacto directo de humo con la laringe.
Cáncer de la cavidad oral: el tabaco es causante de cánceres de células escamosas (similares a las pulmonares) en lengua, glándulas salivales (productoras de saliva), boca y faringe.
Cáncer de la vejiga y del riñón: Fumar contribuye claramente a la generación de cáncer de la vejiga y del riñón. El 12% de las muertes por cáncer urinario son atribuibles al tabaco.
Cáncer de estómago: La relación es consistente, pero más débil.
Enfermedades al pulmón
Enfisema: Es el daño irreversible en las bolsas de aire (alveolos) que se encuentran al final de los bronquios ya que se inflan de manera excesiva. Esta abundancia destruye las paredes alveolares y causa disminución de la función respiratoria, originando que el cuerpo no reciba las cantidades de oxígeno suficientes. La persona que sufre esta enfermedad se fatiga constantemente y se asfixia.
Enfermedades al cerebro
El tabaco ocasiona la falta de irrigación transitoria o definitiva de una porción de la masa cerebral, ocasionando hemiplejía (parálisis de un lado del cuerpo), apoplejía (parálisis cerebral), paraplejía (parálisis de la mitad inferior del cuerpo), etcétera. 



jueves, 9 de junio de 2011

Fumar tabaco con cachimba

Variedades de tabacoEl tabaco fumado en cachimba no es ni parecido al tabaco que encontramos en cigarrillos, puros o picadura para liar. El tabaco es conocido como Mu´essel o Molasses, esta compuesto por finas hojas de tabaco lavado muchísimas veces para que sea mas suave, mezclado con miel o derivados de la misma, además de sustancia que proporcionaran sabor y olor a nuestro tabaco. Fumar en cachimba proporciona una sensación suave, inspiradora y totalmente diferente.
Encontramos una amplia variedad de marcas y sabores, que pueden ir desde 2 manzanas el más popular, hasta sabores como cereza, uva, melón, sandia, y hasta coca cola.
Una sesión para fumar puede variar con la calidad del tabaco, el carbón y el número de personas que fumen, pero puede ir desde una media hora hasta dos horas aproximadamente.

El tabaquismo

El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo.
Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo.

En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer, y es la principal causa del 95% de los cánceres de pulmón, del 90% de las bronquitis y de más del 50% de las enfermedades cardiovasculares.




En España cada año mueren más de 50.000 personas debido al consumo de tabaco, más que por los accidentes de tránsito y el consumo de todas las drogas ilegales juntas.

martes, 7 de junio de 2011

Huelga en contra de la Ley

Establecimientos de la hostelería de la provincia de Jaén están llamado a secundar una huelga de venta de tabaco desde este lunes y hasta el próximo 12 de junio, periodo en el que apagarán las máquinas de tabaco en señal de protesta por la Ley anti-tabaco.








Por eso, según ha incidido, protestan contra la normativa antitabaco a causa del "daño y perjuicio" que está produciendo en el sector de la hostelería --nutrido en la provincia por unos 3.000 establecimientos-- y en sus clientes fumadores.









La asociación realizó en los tres primeros meses del año una encuesta en la que a través de 1.200 llamadas telefónicas constató que sobre el 80 por ciento de los establecimientos ha registrado una bajada de ventas, un 18 por ciento se ha mantenido y un uno por ciento ha incrementado sus ventas. "Esto significa que la Ley ha dado de lleno al sector de la hostelería".












El presidente de la Asociación de Restaurantes, Cafeterías y Bares de la provincia de Jaén ha subrayado que el sector está en contra del tabaco, pero que es una "contradicción que se venda y no se pueda consumir".





jueves, 2 de junio de 2011

Dinero gastado ¿en que?

La media de dinero gastado en España por los adolescentes menos fumadores es de 1800 euros, teniendo en cuenta que el fumador lleve unos tres años enganchado a esta droga.







Otros expertos opinan que la mayor droga es el alcohol, ya que los jovenes estamos acostumbrados a beber la mayoria de los fin de semanas sin preocuparse por que eso sea una droga... 





Al igual que el tabaco, al ser drogas legales tenemos una conciencia de que estas no son drogas .